UN VIAJE ETERNAMENTE NUEVO

El TERRITORIO DE LA MUJER Y SU LUZ

Luego de una dedicación de más de 30 años acerca de nuestro género en Seminarios y Encuentros impartidos en Argentina, México, España y Uruguay, expresarme en conferencias, artículos y dos libros publicados, he decidido seguir con esta tarea. Invito a las mujeres que están presentes en los distintos grupos que coordino, sus hijas, madres, amigas y colegas interesadas en rescatar su naturaleza de ser mujeres. Cada una de nosotras es un eslabón fundamental en el reencuentro de nuestro valor real, cada una a su modo y en su momento de vida.
La Gran Historia está escrita en nuestras memorias, sentimientos y anhelos. Somos participantes indiscutibles de los tiempos por venir.
Por eso nos seguimos reuniendo...

Jornadas de 1 día o Encuentros de 4 hs
Online y/o Presencial


“Hay una vieja leyenda sánscrita que dice:

Después de hacer al hombre, el creador tomó la redondez de la luna, las curvas del reptante, la ligereza de las hojas, el llanto de las nubes, la crueldad del tigre, el tenue fulgor del fuego, la frialdad de las nieves y la cháchara del grajo, e hizo a la mujer para, a continuación, presentársela al hombre. Al cabo de tres días, el hombre le dijo al Todopoderoso: “ La mujer que me has dado parlotea sin cesar, no me deja nunca en paz, exige mucha atención, ocupa todo mi tiempo, llora por nada y siempre está ociosa. Quiero que te la vuelvas a llevar.

Así que el Todopoderoso se la llevó. Pero muy pronto el hombre regresó y le dijo: “Ella solía bailar y cantar, y mirarme por el rabillo del ojo, y le gustaba jugar. Se me arrimaba cuando tenía miedo, su risa sonaba como una música, y era muy hermosa a la vista. Devuélvemela.” Y el Todopoderoso se la devolvió. Pero tres días más tarde, el hombre volvió a entregársela al Todopoderoso, pidiéndole que se la quedara. “No, dijo el Señor, no quieres vivir con ella y tampoco sin ella. Tendrás que arreglártela como puedas”. Como vemos, desde un tiempo sin historia, las mujeres fuimos un problema para los hombres. Y por la vigencia de esta vieja leyenda podemos entender que esto no se ha resuelto. Con la diferencia de que el tema de saber qué hacer con las mujeres empieza a comprometernos a nosotras mismas que ya comenzamos a preguntarnos qué hacer con nuestra propia Mujer.”

Buenos Aires, Mayo de 1991


FRAGMENTO DE ESTAR MUJER

UNA AVENTURA ETERNAMENTE NUEVA, EN COAUTORÍA CON ADRIANA NANA SCHNAKE

“La unión de lo femenino y masculino en nuestra alma-mujer tiene su propio viaje de desarrollo. Pleno de vicisitudes, nunca es una historia ordinaria, implica la fuerza sagrada de búsqueda, encuentro, pérdida y reencuentro con un equilibrio interior. Osho nos dice: “la mitad de tu ser es tu madre, la mitad de tu ser es tu padre”, un hombre hecho padre y una mujer hecha madre a través de ese tercero único, el hijo o la hija. Ese que todos somos y nunca sobra es el resultado del abrazo amoroso entre la realización de la materia y la manifestación del espíritu. Cada uno tendrá la posibilidad de expresarlo si hace suya la herencia humana de ser portadores de cuerpos sutiles en su propio cuerpo. Los desafíos para este viaje del alma, tanto para hombres como para mujeres, nunca pueden estar ajenos a una batalla entre la luz y la oscuridad, el saber y la ignorancia, el bien y el mal”.”

CALENDARIO